¿Dormir sin almohada?

Publicado por Carlos Arteaga en

Dormir sin almohada puede afectar de varias maneras al cuerpo, dependiendo de la posición en la que se duerma y de las características individuales de cada persona. Algunos de los posibles efectos incluyen:

  1. Dolor de cuello: Dormir sin almohada puede hacer que la cabeza quede en una posición incómoda durante la noche, lo que puede provocar dolor de cuello al despertar.

  2. Dolor de espalda: Si se duerme boca arriba sin almohada, la cabeza puede quedar demasiado baja en relación al cuerpo, lo que puede provocar tensión en la parte baja de la espalda.

  3. Reflujo gastroesofágico: Dormir sin almohada puede empeorar los síntomas del reflujo gastroesofágico (ERGE), ya que la posición horizontal puede permitir que los ácidos del estómago suban hacia el esófago con mayor facilidad.

  4. Ronquidos y apnea del sueño: En algunas personas, dormir sin almohada puede aumentar los ronquidos y los episodios de apnea del sueño, ya que la posición de la cabeza puede favorecer la obstrucción de las vías respiratorias.

  5. Arrugas faciales: Dormir sin almohada puede hacer que la cara quede en contacto directo con la superficie de la cama, lo que puede provocar la formación prematura de arrugas en el rostro.

En resumen, dormir sin almohada puede tener varios efectos negativos en el cuerpo, especialmente si se mantiene esta posición durante largos períodos de tiempo. Es importante encontrar una almohada que se ajuste correctamente a las necesidades individuales de cada persona para asegurar una posición cómoda y saludable durante el sueño.


Compartir esta publicación



← Publicación más antigua Publicación más reciente →